Del director de El esqueleto de la señora Morales, Chanoc o México 2000 y con un elenco típico del cine de terror mexicano encabezado por el gran Joain Cordeo al que ya vimos en El libro de piedra, Orlak, Secta satánica, y un largísimo etc.
Leer mas »Crítica- El esqueleto de la Sr. Morales (1960)
Del director de Dr. Satán y la magia negra o Chanoc nos encontramos con esta adaptación de la obra "El Misterio de Islington" de Arthur Machen, filmada en el final de la Época dorada del cine mexicano.
Leer mas »Crítica- La puerta del infierno (1989)
De manos del gran Umberto Lenzi,Canibal ferox, Comidos vivos, El ojo en la oscuridad, 7 orquideas manchadas de sangre, etc.., nos llega una de sus peores cintas dentro ya de su peculiar declive como director.
Leer mas »Crítica- El planeta de los dinosaurios (1978)
Dirigida por un total desconocido y con la labor de Doug Beswick, encargado de la Stop-motion en cintas como Terrorificamente muertos, y en otros efectos especiales
Leer mas »Crítica- Munchies (1987)
La única cinta dirigida por Tina Hirsh, que ya había colaborado en las postproducciones de otras cintas tales como La carrera del muerte del año 2000, Twilight zone; la película o Gremlins, cinta en la que se inspiran estos Muchies.
Leer mas »Crítica- Terror en el museo de cera (1973)
Con un excepcional reparto, no se puede destacar a nadie, son mitos Carradine, Millard, Manchester, etc.., encontramos esta cinta de museo de cera, y van…
Leer mas »Crítica- Billy the Kid vs Dracula (1966)
Del director William Beaudine, responsable de otras cintas de títulos estrambóticos como Lugosi Meets a Brooklyn Gorilla o Jesse James meets Frankenstein daughter
Leer mas »Crítica- La horripilante bestia humana (1968)
Del afamado Renè Cardona nos llega este remake de una cinta suya del año 1963, Las luchadoras contra el médico asesino, pero aquí hay desnudos y gore, cosa de agradecer.
Leer mas »Crítica- Devilman (2004)
Basado en el brutal manga de Go Nagai y de la mano de un director poco prolífico del que solo destaca la saga Bee Bop nos llega esta sensacional, fascinante y maravillosa cinta.
Leer mas »Shriek!- Fanzine
Curioso fanzine de Londres dedicado a reseñar películas de género con muchísimas fotogramas y algo de información, en cada número hay alrededor de 20 reseñas, poster central, y muchísimas fotos¡¡
Leer mas »Crítica- The boogens (1982)
Del director de Hangar 18 y varios capítulos de Star treck, Enterprise y ultimamente Smallville, nos llega esta cinta de bichos ocultos en una cueva.
Leer mas »Crítica- Carne muerta (2004)
Y aparece un nuevo director irlandés, que tiene en su haber un par de cortos, para ofrecernos otra muestra de zombies, mucho gore y muchísima comedia, al mas puro estilo Mal gusto.
Leer mas »Crítica- The doll master (2004)
Pues nos encontramos con otro producto de muñecos asesinos a la coreana que ganó el premio a la mejor película y a los efectos especiales del festival de Málaga.
Leer mas »Crítica- Sky high (2003)
Del interesantísimo director Ryuhei Kitamura, realizador de cintas como Down to hell, Versus, Azumi, Aragami, Longinus, Godzilla;final wars, nos llega otra adaptación de un manga, con el mismo nombre, de Tsutomu Takahashi en 2001.
Leer mas »Crítica- De origen desconocido (1983)
Dirigida por Cosmatos, Cobra, Rambo o Leviathan y con el genial Peter Weller, mítico Robocop y con otras joyas en su haber como Leviathan, Aventuras de Buckaroo Banzai, El almuerzo desnudo y un largo etc.
Leer mas »Crítica- Gemidos en la oscuridad (1980)
De la mano del director Steinmann, bajo el pseudónimo de Peter Foleg, que nos dejó una parte de Viernes 13, la 5º y Zombie brigade. Pero con actores como Barbara Bach
Leer mas »