Segunda, única de género, y última película dirigida por Thomas S. Alderman donde además escribiría el guión
Leer mas »Crítica- La invasión de los hombres del espacio (1957)
Dirigida por el especialista en serie B Edward L. Cahn, Voodoo woman, The she- creature o Curse of the faceless man, basada en el relato El montaje cósmico de Paul W. Fairman y producida por la AIP
Leer mas »Shock, the essential guide to exploitation cinema (1996)
Tercer volumen de la serie de libros publicados por Stefan Jaworzyn a raiz de su fanzine Shock Xpress, de hecho los dos primeros volúmenes se llaman Shock Xpress; the essential guide to exploitation cinema, el primero editado en 1991 y el segundo volumen publicado en 1994, de todas formas el primer número del fanzine data de Julio de 1985.
Leer mas »Crítica- Cuchillos para damas (1974)
Dirigida y producida por Larry G. Spangler, que rodó algún que otro western y solo esta podría ubicarse dentro del género.
Leer mas »Crítica- 7eventy 5ive (2007)
Debut tras las cámaras de Brian Hooks y Deon Taylor, que además escriben el guión y la producen. Brian Hooks además es un actor protagonista de esta, de hecho se le conoce mas por esta faceta, es un habitual de las comedias de situación norteamericanas, destacando Austin powers, por el contrario su compañero Deon Taylor dentro del género ha rodado Nine tales
Leer mas »Crítica- La serpiente y el arco iris (1988)
Dirigida por Wes Craven y basada en un libro de Wade Davis llega está incursión del zombie de Vudú en pleno auge del zombie canibal,
Leer mas »Crítica- Revenge of Billy the kid (1992)
Coescrita y dirigida por Jim Groom, que debuta con esta cinta y que solo ha rodado otro largometraje, Room 36.
Leer mas »Crítica- El fantástico superman (1968)
Dirigida y co-escrita por Bitto Albertini al que parece que las caspas de superheroes Italo- hispanos le gustaron ya que rodó varias de cintas de Los 3 Supermanes
Leer mas »Crítica- Caimán (1979)
Sergio Martino dirigió y coescribió esta explotación el mismo año que rodase La isla de los hombres peces usando el mismo equipo técnico y artístico.
Leer mas »Crítica- El ático (1986)
Escrita y dirigida por David Schmoeller para la productora Empire Prod de Charles Band con la que colaboró en otros films
Leer mas »Crítica- Eden lake (2008)
Ópera prima de James Watkins que además firma el guión, de hecho la única faceta por la que era conocido es por otros guiones suyos también centrados en el terror psicológico
Leer mas »Crítica- Frontier(s) (2008)
Ópera prima de Xavier Gens, otro director francés que se apunta al cine mas visceral y sádico que está saliendo del país vecino, Francia.
Leer mas »Crítica- Alien vs Predator 2 (2007)
Dirigida por los hermanos Colin y Greg Strause, dos técnicos de efectos especiales que han participado en 300, La niebla o Constantine, supone su debut como directores después de haber rodado algunos cortos de ciencia ficción también juntos, al parecer son inseparables.
Leer mas »Crítica- Enter… zombie king (2003)
Òpera prima de Stacey Case, que debuta de forma genial, estoy ansioso por ver su segundo largometraje.
Leer mas »Crítica- Carry on screaming (1966)
Dentro de las películas Carry On, cintas cómicas que parodiaban distintos géneros con un humor inglés genial, Gerald Thomas decidió hacer la correspondiente sobre el cine de terror
Leer mas »Crítica- La cola del escorpión (1971)
Segundo giallo dirigido por Sergio Martino, el mismo año rodó La perversa señora Ward, contando como guionista a su habitual Ernesto Gastaldi
Leer mas »