Es curiosa la nueva moda de cine cyberpunk ultragore japonesa con mujeres vestidas de colegialas, la cual está dejando asombrado a todo el mundo, y no es para menos
Leer mas »Crítica- Infestados (2002)
Ópera prima de Josh Olson el cual se ocupa del guión igualmente, curiosamente realiza una película que camina entre los mundos del telefilme y el cine Underground
Leer mas »Crítica- Seventh moon (2008)
Eduardo Sánchez junto a Daniel Myrick revolucionaron el género allá en el año 1999 con la impactante El proyecto de la bruja de Blair
Leer mas »Crítica- Profecía maldita (1979)
John Frankenheimer es un director con una carrera amplia y reconocida por público y crítica
Leer mas »Crítica- Assignment- outer space (1960)
Película poco conocida para ser la primera cinta de Sci- fi italiana y del polifacético Antonio Margheriti, anteriormente había rodado una comedia
Leer mas »Crítica- Invasora de Júpiter (1958)
Ronald V. Ashcroft legó esta película al universo de la Sci- fi, pasando a convertirse en una de las peores películas de la historia
Leer mas »Crítica- La fuerza del demonio (1981)
La dupla de guionistas Ernesto Gastaldi, habitual del cine de género italiano, y Vittorio Salerno rodaron un giallo titulado Libido en el año 1965
Leer mas »Crítica- Zombie wars (2006)
Después de un parón de 11 años David A. Prior vuelve a la carga, y lo hace dirigiendo y escribiendo esta cinta Underground de zombies
Leer mas »Crítica- Eden log (2007)
Franck Vestiel, habitual director de segunda unidad francés, escribió junto a Pierre Bordage, responsable del libreto de la posterior Dante 01
Leer mas »Crítica- Insaciable (2007)
La dupla de guionistas Chuck Konzelman y Cary Solomon decidió rodar una cinta de vampiros romántica para su debut tras las cámaras
Leer mas »Crítica- La muerte ataca en Nueva York (1986)
Tim Kincaid fue un director de serie B de los ochenta, que es recordado por los aficionados gracias a Robot holocaust, 1986
Leer mas »Crítica- Evil bong (2006)
Otra de las caspas del grandísimo Charles Band bajo su fabulosa Full Moon, reconozco que le tengo una debilidad especial a esta compañía.
Leer mas »Crítica- Amer (2009)
Después de un par de cortometrajes la dupla Hélène Cattet y Bruno Forzani salta a la dirección con esta curiosa revisión del giallo mezclado con el surrealismo francés, con tando con un guión propio y un presupuesto interesante para el tipo de producto que ambos pretendían rodar.
Leer mas »Crítica- El monstruo gigante (1959)
Estamos ante la segunda película de Serie B dirigida por el especialista en efectos especiales, Ray Kellogg
Leer mas »Crítica- The lovely bones (2009)
La última cinta del afamado Peter Jackson es un drama fantástico basado en el libro de éxito "Desde mi cielo" de Alice Sebold.
Leer mas »Crítica- Musarañas asesinas (1959)
El especialista en efectos especiales, eventual actor de reparto y hasta montador y escritor, Ray Kellogg dirigió en 1959 dos películas dentro de la serie B de la época
Leer mas »