Home / Críticas / Crítica- El hombre con rayos X en los ojos (1963)

Crítica- El hombre con rayos X en los ojos (1963)

«Magnífica cinta que mantiene el tipo aún con el paso de los años»

Espectacular serie B del genial Roger Corman, un icono en la dirección y la producción de películas de bajo presupuesto durante varias décadas. De hecho aun sigue produciendo films, lástima que no dirija desde 1990, con Frankenstein unbound, de la que hablaremos mas adelante.

Además, está rodeado de un gran elenco cabeceado por Ray Milland(La obsesión, Voyage into evil, The uncanny, La chica del pijama amarillo, Terror en el museo de cera, La mansión embrujada, Pánico infinito, y un largo etc..). Haciendo un excepcional papel como doctor endiosado que quiere descubrir como aumentar a toda costa la capacidad visual del ser humano, experimentando con monos, y finalmente en su misma persona.

Pero comete el error de matar por accidente a su amigo el Dr. Sam, y huye refugiándose en un circo de freaks. Luego pasa a ser curandero y cuando por fin le encuentra de nuevo la Dr. Diane, deciden ir a las Vegas a conseguir dinero para poder curar su mal. Ya que hasta el mismo, está destrozado mentalmente y quiere terminar con esa situación.

El mejor momento de la película es cuando en el casino le arrebatan las gafas y muestra esos ojos, absolutamente perturbadores, y ya se va a la fuga. Buff que momentazo.

Pero siempre me desagradó el fin de esta cinta, los últimos segundos, que están rodados, bueno mas bien montados con demasiada celeridad, y podría habernos dejado mas esa ultima toma. Pero bueno.

Así que ya sabéis, si queréis disfrutar de una de esas joyas de los 60, no os perdáis esta cinta. Dura alrededor de 80 minutos, y se hace hasta corta. Ya que si bien hay tres partes claras en su metraje, experimenta consigo mismo, de freak y curandero y con Diane en las vegas y escapada final, ninguna es inferior ni menos impactante. Y es que aun recuerdo verla cuando era mas joven, y esos ojos…Bufffff

Recuerdos impagables, y además, revisándola con mas edad, me sigue haciendo disfrutar de la misma manera.

Óscar Arias

La Mansion del Terror - 8

8

Género; Mad Doctor - Ciencia Ficción

User Rating: Be the first one !

Busque También

Crítica- Wyrmwood: La carretera de los muertos (2014)

El debut del australiano Kiah Roache-Turner nos muestra a un fan del cine de género detrás de la cámara. Así, con un presupuesto ajustado decide rodar un híbrido de cine apocalíptico, con Mad Max y sus innumerables explotaciones a la cabeza, y cine zombie con un Mad Doctor sacado del cine ochentero más clásico. Todo con una historia muy básica escrita por él mismo y su hermano Tristan, donde meten algún detalle novedoso y muy interesante que luego os comento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *