“Thriller típicamente inglés muy recomendable”
J. Blakeson debuta con este largometraje poco después de escribir el guión de The descent 2, 2009, anteriormente solo dirigió y escribió un par de cortometrajes fuera del cine de género. Para este thriller, de aceptable presupuesto, cuenta exclusivamente con tres actores, Gemma Arterton, a la que veremos en las inminentes Príncipe de Persia, 2010, y Furia de Titanes, 2010, y que ya participó en una entrega de James Bond, Martin Compston, visto en Tierra salvaje, 2005, o como secundario en cintas como Doomsday, 2008, y Freakdog, 2008, y Eddie Marsan, un veterano actor inglés visto en El bunker, 2001, V de vendetta, 2005, Hancock, 2008, o la reciente Sherlock Holmes, 2009.
Vic y Danny deciden secuestra a una muchacha de padres ricos, Alice Creed, para pedir un alto rescate y así poder hacerse ricos. Pero Danny tiene otros planes que inmiscuyen a Alice sin que Vic lo sepa, pero todo irá complicándose en este juego de rapto, amor y tensión una vez vayan desvelándose diversos asuntos.
Un thriller típicamente inglés, esta sería una correcta descripción de este largometraje que juega con un guión profundo, confuso, tenso, y con diversos giros y sorpresas. Donde destacan las buenas calidades técnicas, típicas inglesas, por otra parte, y la decisión de usar solamente tres actores, ni un solo secundario o extra, y un par de localizaciones en interior y otras tantas en exterior, ni mas ni menos.
Esto, de primeras, puede llevarnos a pensar que estamos ante otra joyita del cine inglés o ante un bodrio mayúsculo, y justamente nos encontramos en un punto medio rara vez visto. Va mejorando con el paso del metraje aunque sin llegar a ser una gran joya, eso que la crítica la está poniendo por las nubes, algo que me parece algo muy exagerado. Pero como dentro de su gran guión introduce temas homosexuales, de forma magistral, todo hay que decirlo, la opinión de la crítica sube. Siempre que vemos temas similares o se ensalza o hunde a la película en cuestión, algo que me parece un error garrafal, pero ese es otro cantar.
Ya que, ciertamente, la película va de mas a menos y de menos a mas, como una especie de montaña rusa donde el bueno de J. Blakeson es capaz de introducir algún pequeño elemento cómico para ir despertando del letargo al espectador cuando la propia película sabe que está caminado por senderos complejos. Para pasar a momentos de guión sublimes, con líos amorosos, engaños, y multitud de sorpresas que nos van dejando sorprendidos y bastante enganchados a la trama, aunque he de reconocer que eché en falta algo mas de sadismo. El secuestro me resultó excesivamente pulcro y una poco mas de mala leche creo que hubiese subido enteros a esta producción, quizá una suciedad del tipo The girl next door, 2007, hubiese sido perfecta.
J. Blakeson consigue crear unos personajes con perfiles muy marcados y elaborados, donde, gracias a las notables interpretaciones del reparto, magistral Eddie Marsan, nos introduce de lleno en la película, otro de los aciertos de Blakeson. Al que solo se le puede recriminar el hinchar determinadas escenas que provocan que la duración de la cinta llegue a unos innecesarios 100 minutos, seguramente si esta película durase veinte minutos menos sería muchísimo mejor.
Obviamente, como en la gran cantidad de thrillers de este tipo, la parte final nos deparará diversas sorpresas, giros y cambios de guión, algunos menores y otros muy acertados, para dejarnos, en definitiva, un título mas que aceptable que sabe crear un trío amoroso mezclándolo todo y salpimentado de pequeños momentos de puro humor inglés que encajan a la perfección en este interesante titulo.
Pequeña sorpresa inglesa, otra mas, que partiendo de una base argumental va introduciendo diversas pautas del comportamiento humano mezclando de forma muy correcta elementos homosexuales a la trama que suben enteros a esta interesante producción. Quizá me sobre metraje, o hasta me falte algo mas de “mensaje”, que no es en absoluto necesario por otra parte, pero desde luego estamos ante un producto del todo recomendable.
Óscar Arias
La Mansion del Terror - 6.6
6.6
Género; Thriller - Homosexualidad - Secuestros
Un Comentario
Pingback: Crítica- The descent 2 (2009) - La Mansión del Terror