Los años noventa estuvieron plagados de adaptaciones de cómics manga, así era de esperar que Guyver, creación de Yoshiki Takaya
Leer mas »Crítica- Zombie town (2007)
Los hermanos Kohnen debutan con este largometraje, el mayor, Matthew, ya había trabajado en la industria como grupista o extra
Leer mas »Crítica- Zombies of mass destruction (2009)
Si el género zombie a vivido un resurgir en este comienzo de siglo la comedia zombie es su mas claro ejemplo.
Leer mas »King crab attack (2009)
Tras la moda de los falsos trailer de películas el francés Grégoire Sivan, que ya tiene en su haber varios cortos de animación, realizó esta especie de Teaser trailer de siete minutos donde destripa completamente lo que sería una interesante película de monstruos totalmente deudora del cine de los 50
Leer mas »Crítica- Summer wars (2009)
Estamos ante la última película de Mamoru Hosoda y su equipo, y nuevamente bajo la compañía de animación Madhouse, la más importante del país.
Leer mas »Barbie Girls (2009) “Otra gamberrada gore francesa, pero esta vez con Barbies”
La actriz francesa Vinciane Millereau dirigió este cortometraje dentro del Splatter mas de moda en Francia actualmente, con muy buenas calidades y con solo tres actrices, ella misma y un par de amigas, presupongo.
Leer mas »Crítica- Vampire girl vs Frankenstein girl (2009)
Es curiosa la nueva moda de cine cyberpunk ultragore japonesa con mujeres vestidas de colegialas, la cual está dejando asombrado a todo el mundo, y no es para menos
Leer mas »Crítica- Insaciable (2007)
La dupla de guionistas Chuck Konzelman y Cary Solomon decidió rodar una cinta de vampiros romántica para su debut tras las cámaras
Leer mas »Crítica- Evil bong (2006)
Otra de las caspas del grandísimo Charles Band bajo su fabulosa Full Moon, reconozco que le tengo una debilidad especial a esta compañía.
Leer mas »Crítica- Vampiros a la sombra (1988)
Segundo largometraje de Anthony Hickox, hijo del genial Douglas Hickox, realizador entre otras de Matar o no matar, este es el problema
Leer mas »Crítica- Vampiros anónimos (2003)
Michael Keller co-escribe, dirige y produce esta comedia vampírica que parte con una buena premisa pero que no acaba de funcionar.
Leer mas »Crítica- Audie & the wolf (2008)
B. Scott O'Malley vuelve a rodar una comedia mezclada con romanticismo, algo de presuponer viendo sus últimos trabajos, aparte recordemos su otro terror Bleak future, 1997
Leer mas »Crítica- Doghouse (2009)
Después de Evil aliens Jake West regresa al gore más cómico, entre medias rodó algún documental de género o la película Pumpkinhead
Leer mas »Crítica- Sorority babes in the slimeball bowl-o-rama (1988)
Uno de los títulos más míticos del prolífico director David DeCoteau debido a la aparición de tres de las más conocidas Screem Queens ochenteras,
Leer mas »Crítica- Las crónicas de Huadu (2004)
Secuela que poco tiene que ver con su antecesora, Vampire effect, 2003, de la cual comparten gran parte del elenco y vuelve a estar inmiscuido Jackie Chan en labores de producción
Leer mas »Crítica- El castillo de los monstruos (1958)
Otra comedia terrorífica proveniente de México, en esta ocasión está dirigida por el actor, guionista y director Julián Soler
Leer mas »